Curso Virtual

Curso Internacional "Análisis Causa Raíz"

Del 11 al 15 de diciembre 2023

Dirigido A:

Personal de mantenimiento, operaciones, confiabilidad y todo aquel que de una u otra manera pueda aportar a futuro en un análisis de causa raíz.

Objetivo General

Capacitar a los participantes en la implementación y aplicación estructurada de la estrategia integral para el Análisis de Causa Raíz (RCA).

LOGROS

El participante tendrá la capacidad de participar activamente en las sesiones de Análisis de Causa Raíz que sobre situaciones reales en su empresa amerite aplicar la metodología.

METODOLOGÍA

  • Presentaciones magistrales y Talleres guiados por el instructor para nivelar y consolidar conceptos y aplicar la metodología en casos recientes.
  • Se realizarán en la modalidad “Presencial Remoto” utilizando una de las herramientas de trabajo colaborativo comercial.

TEMARIO

  • Introducción
    Marco de Acción para el Análisis
    de Causa Raíz
    Definiciones básicas
    Eliminación de defectos
  • Definición del proceso
    Definición
    Propuestas para el mejoramiento
    Pasos del proceso
    Equipos de trabajo
  • Pasos del Análisis
    Registrar incidentes
    Valorar el riesgo
    Investigar y analizar los hechos y datos
    Definir la situación / problema
    Identificar posibles causas
    Validar los datos
    Verificar las causas
    Seleccionar criterios de
    evaluación de soluciones
    Identificar posibles soluciones
    Definir soluciones viables
    Definir soluciones a aplicar
    Implementar soluciones y asegurar resultados
  • Herramientas para el Análisis
    ¿Hasta dónde ir?
    Herramientas disponibles
    Árbol de fallas
    Diagrama Causa-Efecto
    ¿Por qué?, ¿por qué?,
    ¿por qué?
    Diagrama Espina de pescado
    Distingos, ES / NO ES
    Otras
  • Sostenibilidad
    Modelo de gestión
    Gestión del conocimientos
    Modelo de informe

INSTRUCTOR

Ing. Daniel Ortíz Plata

Consultor y docente en temas de Gestión de Activos, Mantenimiento Centrado en Confiabilidad, Gestión de Inventario de Repuestos, Gestión de Paradas de Planta, en Colombia y en varios países de Latinoamérica. Manejo de las normas ISO55000, ISO50000, SAE JA1012, IEC 60300-3-11, IEC 60300-3-3, NORZOK Z008, EN 62740, entre otras. Más de treinta y cuatro años de experiencia en la industria, destacándose que desde el 2010 ha sido consultor independiente con su empresa ORTIZ RUIZ CONSULTORES trabajando en diversos proyectos de implementación y desarrollo como para el Grupo Energía de Bogota, en la implementación de las metodologías RCM, RCA, LCC, Repuestos Alineados con Riesgo y Confiabilidad −RARC− como parte de la preparación para el modelo de gestión de activos ISO 55001, en el apoyo a REFICAR y Ecopetrol para la estructuración del plan de mantenimiento para la nueva refinería de Cartagena y la definición del nivel de inventario de repuestos con la metodología RARC, basados en el modelo de gestión de activos PAS55, y, el más reciente, apoyando el proceso de implementación de gestión de activos en Servicios de Aguas y Drenaje de Monterrey, México. Docente en la Universidad Industrial de Santander desde 2008 hasta la fecha para la Especialización en Gerencia de Mantenimiento en la materia Mantenimiento Centrado en Confiabilidad; instructor en ACIEM para el Diplomado de Gestión de Mantenimiento de ACIEM y para cursos abiertos en las áreas de Inventario de Repuestos, Paradas de Planta y RCM. Docente de la Especialización en Gestión de Activos de la Universidad Los Libertadores. Instructor para diferentes entidades internacionales con los cursos de Mantenimiento con Parada de Planta, Planeación y Programación de Mantenimiento, Optimización del Mantenimiento basado en RCM, Gestión de Activos basado en ISO 55000 y Análisis de Causa Raíz dictados en México, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Perú, Chile, Argentina y España. Participante y conferencista invitado en Congresos Internacionales de Mantenimiento ACIEM y de la Asociación Costarricense de Ingeniería de Mantenimiento −ACIMA−. Laboró en ECOPETROL durante 23 años, diez en la Refinería de Cartagena, nueve en la Vicepresidencia de Transporte (Oleoductos) y cuatro en la Dirección de Abastecimiento, en diversos cargos relacionados con el tema de los cuales se destacan: Líder Corporativo de Optimización de Inventarios-Catálogo-Bodegas de repuestos, Coordinador de Inventarios y Bodegas de la Refinería de Cartagena. Profesional experto en Mantenimiento asignado al proyecto Optimización de Refinerías con la firma Shell Global Solutions. Desde el 2006 hasta el 2009 fue integrante del Comité Central de Gestión de Activos (inicialmente denominado Comité Central de Mantenimiento). Graduado como Ingeniero Mecánico (1986) de la Universidad Industrial de Santander, UIS, con Maestría (2019) y Especialización (2002) en Gerencia de Mantenimiento, por la misma Universidad. Participó en los programas de Habilidades Gerenciales con la Universidad EAFIT; Diplomado en Gerencia Financiera con la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB; Diplomado en Gestión de costos y presupuesto con la Universidad de los Andes, Bogotá.

INSTRUCTOR

Inversión

General

Costo por definir

Asociados CITEC

Costo por definir

Asociados ACIMA

Costo por definir

INFORMACIÓN

ACIMA:

Teléfono:

ACIMA (506) 8852-2462 / GT ARTE (506) 8787-1492 / 8850-5080

Email:

cursosyeventos@acimacr.com

publicidad

Descargar PDF

BOLETA DE INSCRIPCIÓN

Curso Internacional “Análisis Causa Raíz”

*Campo obligatorio

FORMAS DE PAGO


  1. En caso de cancelar con tarjeta de crédito, no aplicarán precios especiales.
  2. Efectivo o cheque en dólares o su equivalente en colones a la orden de A.C.I.M.
  3. Depósito o transferencia bancaria en el Banco Nacional de Costa Rica, Cuenta en dólares N. 100-02-095-600284-9, Cuenta en colones N. 100-01095-001243-1, Cuenta cliente dólares # 15109510026002944 - Colones # 151095100100124325.
  4. Depósito o transferencia bancaria en el Bac San José, Cuenta corriente en colones 943867754, Cuenta IBAN en colones CR23010200009438677549. Cuenta corriente dólares 943867747. Cuenta IBAN en dólares CR65010200009438677472, *Favor remitir comprobante de depósito a transferencia correo cursosyeventos@acimacr.com
  5. Cédula jurídica N. 3-002-210098