Ingenieros y técnicos de mantenimiento, de seguridad, autoridades del Ministerio de Trabajo, responsables de la evaluación de riesgos, funcionarios de las compañías de seguro, personal responsable d especificar, aprobar, adquirir o recibir equipamientos para atmósferas explosivas, ingenieros de campo, supervisores de obra y otro personal que reciba, inspeccione, instale, opere, mantenga o repare equipos en atmósferas explosivas.
Exploración y producción de petróleo y gas natural, refinerías, almacenamiento y distribución de combustibles, industrias químicas y petroquímicas, fabricación y almacenamiento de tintas y barnices, industrias farmacéuticas, almacenamiento de granos, fraccionamiento de azúcar, destilerías de bebidas, industrias alimenticias, siderúrgicas, etc.
TEMARIO
Unidad I – Principios Generales
Naturaleza de los materiales inflamables: gases, vapores y polvos combustibles.
Límites de explosividad.
Punto de fulgor.
Temperatura de ignición – clasificación.
Densidad relativa de los gases.
Clasificación de áreas en USA y en Europa y en los países adheridos a la IEC.
Agrupamiento de los gases por energía mínima de ignición.
Unidad II – Normas, Certificación y Marcación
Normas NEC (USA), CENELEC (Europa) e IEC
Certificación internacional –¿Cuáles documentos debo guardar?
Marcación americana, europea e internacional.
Reparaciones e equipos Ex – como evitar la pérdida de la Certificación.
Diferentes técnicas de protección.
Unidad III – Identificación de riesgos
Mapa de Clasificación de Áreas – Interpretación de las informaciones como herramienta de localización y cuantificación del riesgo.
Reclasificación de las Áreas – un mecanismo de disminución de costos de operación y de mantenimiento.
Señalización de Áreas Clasificadas – una forma de evitar accidentes.
La electrostática en la ropa y el calzado – riesgo de explosión.
Aparatos portátiles: radios, celulares, instrumentos y linternas – como se deben utilizar.
La importancia de los Permisos de Trabajo.
Unidad IV – Marco Legal
Fecha de Referencia de una instalación – su gran importancia y jurisprudencia.
Documentos legales –obligaciones a cumplir.
Normas técnicas – ¿apenas recomendaciones?
IEC – la necesidad de la integración internacional.
Tendencia de las Normas – los equipos mecánicos como causa de explosiones.
Casos de accidentes recientes el mundo.
Capacitación y concientización – precisamos insistir.
Certificación de competencias como mecanismo de transferencia de responsabilidad.