Curso Virtual

Curso Internacional "Sistemas fotovoltaicos aislados e interconectados a las redes eléctricas"

13, 14, 20, 21, 26 y 27 de abril de 2023

Dirigido A:

Todo personal interesado en el tema como ingenieros, contadores y administradores.

Objetivo General

El participante conocerá de manera clara y precisa los conceptos de radiación solar, funcionamiento de una celda fotovoltaica, partes de un panel fotovoltaica y sus características de operación de los sistemas fotovoltaicos interconectados y aislados. Así mismo el participante podrá tener los conocimientos necesarios para dimensionar estos sistemas fotovoltaicos según las necesidades energéticas, su análisis financiero y su impacto en las redes eléctricas para el caso de los sistemas interconectados. Todos los temas se tratarán de manera clara y precisa con ejemplos ilustrativos.

BECAS

Becas disponibles para asociados al CITEC.

Consulte enviando su nombre completo y número de carnet CFIA.

COMPETENCIAS:

Al finalizar el curso, el participante tendrá todas las herramientas necesarias para dimensionar y analizar los sistemas fotovoltaicos tanto aislados como
interconectados a las redes eléctricas.

 

TEMARIO:

1. INTRODUCCIÓN
1.1. Radicación solar
1.2. Principios de una celda fotovoltaico
1.3. Conformación de un panel y de un sistema fotovoltaico
1.4. Composición de la industria fotovoltaica
1.5. Industria fotovoltaica en Latinoamérica y el Mundo
1.6. Marcos regulatorios de sistemas fotovoltaicos

2. GENERACIÓN FOTOVOLTAICA
2.1. Conceptos básicos de energía
2.2. Generación de energía con paneles fotovoltaicos
2.3. Conexión de paneles fotovoltaicos para formar sistemas
2.4. Factores que afectan la generación de energía
2.5. Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico

2.6. Sistema fotovoltaico aislado e interconectado

3. SISTEMA FOTOVOLTAICO AISLADO
3.1. Análisis del consumo de energía
3.2. Dimensionamiento del sistema de almacenamiento de energía
3.3. Dimensionamiento del sistema fotovoltaicos
3.4. Características de los controladores de carga e inversores
3.5. Equipos diversos

4. SISTEMA FOTOVOLTAICO INTERCONECTADO
4.1. Análisis del consumo de energía
4.2. Dimensionamiento del sistema fotovoltaico
4.3. Características del inversor de interconexión
4.4. Equipos diversos
4.5. Facturación de energía- Net metering
4.6. Requerimientos para la interconexión

5. ANÁLISIS FINANCIERO DE UN PROYECTO FOTOVOLTAICO
INTERCONECTADO
5.1. Costo del proyecto fotovoltaico
5.2. Ahorros en energía y en facturación
5.3. Valor actual neto y tasa interna de retorno

6. EFECTOS DE LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS EN LAS REDES ELÉCTRICAS6.1. Efectos adversos en una industria
6.2. Efectos adversos en la operación de las redes de distribución
6.3. Efectos adversos en la operación de las redes de transmisión
6.4. Solución a problemas de integración de generación fotovoltaica

 

INSTRUCTOR

DR. MANUEL MADRIGAL MARTÍNEZ

El Dr. Madrigal es ingeniero electricista (con mención honorifica) del Instituto Tecnológico de Morelia, maestría en ciencias en ingeniería eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León y Doctorado en ingeniería eléctrica de la Universidad de Glasgow, Escocia, en 1993, 1996 y 2001, respectivamente. Es profesor investigador de las carreras de ingeniería, maestría y doctorado en ingeniería eléctrica del Instituto Tecnológico de Morelia desde 1996. Ha dirigido más de 70 tesis de licenciatura, maestría y doctorado, todas ellas en las áreas de calidad de la energía eléctrica, análisis armónico en redes eléctricas, administración energética, fuentes renovables de energía y electrónica de potencia aplicada a redes eléctricas. Tiene más de 100 artículos en congresos y más 30 en revistas internacionales, todos en sus áreas de interés e investigación, es coautor del libro Power Systems Harmonics Computer Modelling and Analysis, John Wiley & Sons, 2001. Es senior member del IEEE y miembro del Sistemas Nacional de Investigación nivel II en México. Tiene una amplia experiencia de más de 20 años en la docencia, investigación, conferencista, capacitador y asesor en temas de calidad de la energía y análisis armónico a la industria pública y privada, principalmente para la CFE, CENACE, CRE, y a la industria privada en temas de calidad de la energía código de red, y sistemas fotovoltaicos.

INSTRUCTOR

Inversión

General

$290,00 IVAI

Asociados CITEC

$250,00 IVAI

Asociados ACIMA

$250,00 IVAI

INSCRIPCIÓN

Ingrese la información requerida

Para obtener su cupo en el curso ingrese los datos del siguiente formulario

INFORMACIÓN

ACIMA:

Teléfono:

ACIMA: (506) 8852-2462 / GT Arte: (506) 8787-1492 / 8450-5080

Email:

cursosyeventos@acimacr.com

publicidad

Descargar PDF

BOLETA DE INSCRIPCIÓN

Curso Internacional “Sistemas fotovoltaicos aislados e interconectados a las redes eléctricas”

*Campo obligatorio

FORMAS DE PAGO


  1. En caso de cancelar con tarjeta de crédito, no aplicarán precios especiales.
  2. Efectivo o cheque en dólares o su equivalente en colones a la orden de A.C.I.M.
  3. Depósito o transferencia bancaria en el Banco Nacional de Costa Rica, Cuenta en dólares N. 100-02-095-600284-9, Cuenta en colones N. 100-01095-001243-1, Cuenta cliente dólares # 15109510026002944 - Colones # 151095100100124325.
  4. Depósito o transferencia bancaria en el Bac San José, Cuenta corriente en colones 943867754, Cuenta IBAN en colones CR23010200009438677549. Cuenta corriente dólares 943867747. Cuenta IBAN en dólares CR65010200009438677472, *Favor remitir comprobante de depósito a transferencia correo cursosyeventos@acimacr.com
  5. Cédula jurídica N. 3-002-210098